A veces nos preguntan en las notarías si es obligatorio designar en testamento un albacea o qué ocurre si no se nombra uno. En relación con esta materia, normalmente se…
read moreEl reconocimiento de un hijo es una forma de determinar la filiación natural. Es un acto voluntario e irrevocable, por el que una persona declara que es progenitor (padre o…
read moreUna de las principales dudas que surgen a la hora de afrontar una herencia es si aceptarla o no, puesto que con esta aceptación el heredero no sólo recibe todos…
read moreMúsica, vídeos, redes sociales, e-mails, documentos, miles de fotografías… y lo que esté por venir. En los tiempos que corren acumulamos más y más patrimonio digital, cuyo valor puede llegar…
read moreEs ésta una pregunta mucho más habitual en las notarías de lo que podría parecer. Desde un punto de vista económico, tiene sentido dividir una vivienda grande para hacer dos…
read moreUna preocupación que, con frecuencia, se nos presenta en las notarías es la relativa a qué ocurre con los derechos consolidados en un plan de pensiones cuando fallece el partícipe…
read moreHoy en día a todos nos resulta más o menos conocida la idea o el concepto del “testamento o legado solidario”. En los últimos años, principalmente a través de los medios…
read moreUna de las preguntas más frecuentes en la notaría es si conviene traspasar la casa familiar u otro inmueble antes de fallecer, o esperar a heredarlo. Son varios los aspectos…
read moreEn el sistema legal español los padres tenemos una limitada libertad a la hora de distribuir nuestra herencia. En algunas comunidades autónomas esa libertad es mayor por tener una normativa…
read moreNi se puede ni se debe. Muchas veces, las personas mayores se plantean anticipar su herencia a sus hijos o nietos, repartiendo en vida todos sus bienes con la finalidad…
read more