Los notarios de vez en cuando salimos del despacho, créanme, más de lo que se piensan, y una de esas actuaciones que realizamos “a domicilio” es la de reclamar deudas…
read moreHay un chascarrillo habitual cuando se formaliza un préstamo hipotecario: “te has casado con el banco”, que viene a decir que la hipoteca nos une a la entidad prestataria tanto…
read moreCuando la idea ha surgido y hemos decidido aventurarnos a llevarla a efecto creando nuestra propia empresa o negocio, surge una cuestión, objeto habitual de consulta a los notarios, que…
read moreSucede en numerosas ocasiones que, al fallecimiento de una persona, ésta deja herederos menores de edad, sus hijos o sobrinos normalmente. Ello plantea una serie de cuestiones prácticas que giran…
read moreLas notarías, en el día a día del ejercicio de nuestra función, realizamos numerosas actuaciones que no se ven a simple vista pero que son de vital importancia y redundan…
read moreHoy en día a todos nos resulta más o menos conocida la idea o el concepto del “testamento o legado solidario”. En los últimos años, principalmente a través de los medios…
read moreEntre los supuestos que podemos encontrar al suceder a una persona por fallecimiento se encuentra el de recibir uno o varios paquetes de acciones de sociedades anónimas. No todas las…
read morePoca gente lo sabe pero los regímenes económicos matrimoniales de gananciales y separación de bienes no están solos en el ámbito del Derecho común. Hay un tercero, “el otro”, del…
read moreLa figura del albacea, de gran utilidad en ciertas ocasiones y cuyo uso no está muy extendido, fue tratada en este post por mi compañero Dámaso Cruz con claridad y…
read moreEn ciertas ocasiones el fallecimiento de una persona deja bienes en distintos países. A mi propia familia le pasó: mi tatarabuelo, Karl Bahlsen, fallecido en España conservando la nacionalidad Alemana,…
read more